Las batatas son ricas en nutrientes y ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Quienes padecen diabetes pueden incorporarlas sin dudarlo a sus planes de alimentación. Tienen un índice glucémico bajo. Según la escala de índice glucémico, que clasifica los alimentos del 1 al 100, las batatas tienen una clasificación baja en comparación con las verduras con almidón (por ejemplo, las papas blancas). Esto significa que son una buena opción para quienes controlan su consumo de carbohidratos. Dado que los carbohidratos de las batatas se convierten gradualmente en azúcar, son una opción saludable para completar una comida equilibrada para diabéticos.
Al igual que otros miembros de la familia de las batatas, las batatas moradas son ricas en vitamina A , potasio y fibra. La vitamina A (retinol) puede ayudar a mantener nuestra piel con un aspecto más joven al estimular la producción de colágeno. El potasio es un mineral y electrolito importante que contribuye al buen funcionamiento del corazón, los músculos esqueléticos y el tracto digestivo. Su alto contenido de fibra puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, promover un tracto digestivo saludable y mantenernos saciados por más tiempo. Estas hortalizas de raíz ricas en nutrientes también contienen cobre, hierro y vitaminas del complejo B.
El color morado de esta batata proviene del antioxidante antocianina . Este poderoso antioxidante puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas y el cáncer. También puede mejorar la función cognitiva.
A continuación, una receta fácil, saludable y apta para diabéticos de pieles de camote morado al horno. Reemplacé el tocino habitual con pollo al horno sazonado. Esta nutritiva alternativa aporta proteínas a un aperitivo convertido en una comida saludable. Esta receta no sería tan sabrosa sin el queso mexicano derretido y la refrescante crema agria con cilantro. Son el complemento perfecto para el dulzor de las pieles de camote.
Receta de pieles de batata morada al horno (bajas en carbohidratos y sin gluten)
Ingredientes (para 8-10 personas)
• 10 batatas moradas orgánicas, lavadas y secas
• aceite de oliva virgen extra, al gusto
• sal marina, al gusto
• pimienta negra molida, al gusto
• 2 tazas de pollo sazonado, horneado y desmenuzado
• 1 taza de queso mexicano rallado
• 1 taza de crema agria
• cilantro, guarnición
Instrucciones
1. Precaliente el horno a 200 °C. Unte ligeramente cada boniato con aceite de oliva y colóquelos en una bandeja para hornear. Hornee durante 45 minutos o hasta que estén tiernos al pincharlos con un tenedor.
2. Deja enfriar las batatas. Córtalas por la mitad a lo largo y saca el relleno (guárdalo para otra comida).
3. Sazona ligeramente el interior de la batata con sal y pimienta.
4. Vuelva a colocar las pieles de papa en la bandeja para hornear y luego cubra con el pollo y el queso. Hornee a 232 °C durante 5 a 10 minutos o hasta que el queso se derrita.
5. Cubra con crema agria y cilantro.
~¡Disfruta comiendo sano!
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.