Athlete

Alimentación saludable para deportistas jóvenes

Healthy Food for Young Athletes

Con el inicio del año escolar, comienzan las competiciones de fútbol, ​​lacrosse, tenis, campo a través y otros deportes de otoño. Al igual que con el entrenamiento, la alimentación y la bebida de los atletas son fundamentales para su éxito deportivo. Conocer la importancia de la alimentación y la nutrición en el deporte también fomenta hábitos alimenticios saludables. Aquí tienes algunas sugerencias de alimentación saludable para empezar la temporada con buen pie.

Antes de la práctica o competición

De dos a cuatro horas antes del entrenamiento o la competición es un buen momento para tomar un refrigerio o una comida. Algunos ejemplos incluyen: un sándwich con carne magra y una pieza de fruta, pasta con salsa de tomate, un tazón de cereal con leche, un muffin inglés con miel y un yogur. El Colegio Americano de Medicina del Deporte recomienda beber de 473 a 590 ml de líquido (agua) en las dos horas previas al ejercicio.

Durante la práctica o competición

Los atletas jóvenes deben beber de 237 a 355 ml (8 a 12 onzas) de líquido extra por cada media hora de actividad intensa. Si los eventos o entrenamientos duran varias horas, un refrigerio ligero con carbohidratos, como fruta o una barrita energética, con agua y una bebida deportiva, mantendrá la energía alta. Las barritas Fiber d'Lish tienen sabor a galleta y aportan 12 gramos de fibra.

Después de la práctica o competición

Es necesario reponer la energía gastada durante el entrenamiento o la competición. Lo mejor es reponerla en los 60 minutos posteriores al ejercicio e incluir carbohidratos complejos y un poco de proteína. No olvides el agua. Algunos ejemplos son:

- Sándwich con 3 onzas de carne magra, pretzels, una pieza de fruta y un vaso de leche.

- Pasta con salsa marinara, una rebanada de pan integral y un vaso de leche.

- Tres onzas de carne magra con verduras cocidas, una porción de papas o arroz y un vaso de leche.

¿Qué pasa con las bebidas deportivas?

Las bebidas deportivas son beneficiosas para los niños que realizan actividad física prolongada y rigurosa que dura más de 60 minutos, como carreras de larga distancia o fútbol. Aparte de eso, el agua natural es la opción preferida. Las bebidas deportivas no son necesarias para quienes hacen ejercicio ocasionalmente. Se desaconsejan las bebidas energéticas con cafeína y los refrescos azucarados.

Mantenlo simple

Para el rendimiento deportivo y la buena salud, la mejor estrategia es mantenerlo simple: una dieta equilibrada con alimentos saludables como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, abundante líquido y un descanso adecuado. ¡Que tengas una buena temporada!

Puede que te interese

A Low Carb Spin on the Classic Lasagna Recipe
Gluten-Free Game Night

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.