Healthy

Obtenga información real sobre las etiquetas de los alimentos

Get the Real Facts on Food Labels

¿Consultas las etiquetas de los alimentos al comprar? La mayoría de los estadounidenses consultan la información nutricional al menos algunas veces, pero muchos seguimos teniendo preguntas al respecto, nos confunden las etiquetas engañosas y nos preguntamos qué es importante considerar. Mantente atento a algunas sugerencias que te ayudarán a tomar decisiones inteligentes mediante la lectura estratégica de las etiquetas.

Piensa más allá del paquete:

Las mejores opciones de alimentos son las que vienen fuera del envase: verduras frescas, legumbres, boniatos, frutas y verduras frescas, frutos secos y semillas. Elegir alimentos integrales sin envasar la mayoría de las veces te dará la seguridad de que tus elecciones te serán útiles. (Estos son los alimentos que generalmente se encuentran en los supermercados). Si tienes prisa, los alimentos envasados ​​pueden serte útiles. Asegúrate de seguir los pasos a continuación para elegir los alimentos envasados ​​adecuados.

A qué prestar atención:

Casi todos los pasillos del supermercado muestran alimentos con afirmaciones engañosas que requieren una lectura minuciosa de las etiquetas, como el chocolate negro. A menudo, los alimentos etiquetados como chocolate negro son imitaciones de chocolate. No caiga en estas afirmaciones. Infórmese sobre el engaño del chocolate negro y elija las barras NuGo de chocolate negro auténtico.

Es cierto que la FDA establece estándares para las afirmaciones de salud en los envases de alimentos, pero su capacidad para supervisar y hacer cumplir estas afirmaciones es limitada. Es mejor no comprar basándose en las declaraciones que se encuentran en el frente del envase.

Consulte los ingredientes:

¡No olvides leer la lista de ingredientes! Elige alimentos con listas de ingredientes más cortas, fáciles de reconocer y pronunciar. Para los alimentos a base de cereales, busca primero el ingrediente "trigo integral" o "grano integral" y evita aquellos que incluyan palabras que terminen en "osa", lo que indica azúcar añadido, especialmente si es uno de los ingredientes casi al principio de la lista.

Consulte la información nutricional:

La mayor parte de la información nutricional es importante, por eso está incluida. Aquí tienes algunos puntos a los que podría interesarte prestar especial atención:

  • Tamaño de la porción y porciones por envase : ¡Fíjate en el tamaño de la porción! ¿Cuántas porciones consumes realmente? ¿Valdría la pena medir una porción? Si comes más de una porción y prestas atención a las calorías, multiplica la cantidad de calorías por la cantidad de porciones.
  • Calorías por porción : ¿Cuántas calorías tiene una porción? Se considera "baja en calorías" tener 40 calorías o menos por porción. Se considera "alta en calorías" tener 400 calorías o más por porción.
  • Sodio : El valor diario de sodio es de 2400 mg al día. Un alimento bajo en sodio no contiene más de 140 mg de sodio. Los refrigerios deben contener menos de 200 mg de sodio por porción.
  • Grasas (totales, saturadas y trans) : al elegir alimentos envasados, busque aquellos bajos en grasas saturadas (no más del 10 % de las calorías) y sin grasas trans (cero gramos). Busque grasas naturales provenientes de frutos secos, semillas y mantequillas de frutos secos.
  • Azúcares : Recuerde que los alimentos vegetales integrales contienen azúcar natural. En el caso de los alimentos envasados, lea la lista de ingredientes para encontrar alimentos bajos en azúcares añadidos. Busque ingredientes que terminen en "osa" (azúcar) y limite su consumo. Asegúrese de que el azúcar, el jarabe de maíz u otra palabra que termine en "osa" no se encuentre entre los tres ingredientes principales (es decir, sacarosa, fructosa). Evite los alcoholes de azúcar que terminan en -tol, ya que pueden causar molestias gástricas. Esto incluye el maltitol, presente en muchos alimentos bajos en azúcar o sin azúcar, que puede elevar el nivel de azúcar en sangre casi tanto como el azúcar normal.
  • Fibra : Busca alimentos envasados ​​que contengan al menos tres gramos de fibra por porción. ¡Cinco gramos es aún mejor! ¡Nuestras barritas Fiber d'Lish tienen 12 g de fibra!

Llevar

Al comprar alimentos envasados, tome decisiones estratégicas. Elija aquellos con menos ingredientes (y fácil pronunciación) y con información nutricional que muestre menos grasas, colesterol, sodio y azúcar, y más fibra. Para un refrigerio saludable bajo en azúcar y rico en fibra, pruebe NuGo Slim .

Referencia: Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU., Programas y materiales de etiquetas de información nutricional .

Puede que te interese

NuGo Athlete of the Month: Karen Chen
Vegan Pumpkin Soup

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.