Hay ciertos alimentos que, al comerlos, me hacen sentir inmediatamente más saludable. Las coles de Bruselas , por ejemplo. Al comerlas, sé que estas mini coles, llenas de antioxidantes, vitamina C, fibra y otros nutrientes increíbles, son realmente buenas para mi cuerpo. Asadas al horno con aceite de oliva, un toque de sal marina y pimienta, y coronadas con unos trozos de queso azul, estas delicias son un "superalimento" y le dan un toque especial a cualquier comida. Eso sí, no las cocines demasiado, o perderán su valor nutricional y sabor.
Aquí hay nueve alimentos más, súper alimentos, para hacer una súper comida.
Quinoa : Este grano integral es la nueva tendencia. Ha existido durante siglos y ahora está recibiendo la atención que merece. Combina a la perfección con todo y nunca pasa de moda. Lo mejor de la quinoa es que es una excelente fuente de proteínas y, a diferencia de otros granos, contiene todos los aminoácidos esenciales. Enjuágala antes de cocinarla y trátala como si fuera arroz, pero mucho mejor. La quinoa aporta un toque de frutos secos a recetas y comidas (sin los frutos secos). Sírvela como guarnición, en una ensalada o como base de un plato principal. Esta superestrella no te decepcionará.
Arándanos : ¿Alguna vez has probado un arándano que no te gustó? Uno de los dulces más dulces de la naturaleza, la cantidad de nutrientes que contiene cada pequeña bola azul es impresionante. La vitamina C, la fibra y la vitamina A son solo algunas de las menciones honoríficas. La estrella en este caso es el antioxidante antocianina, que le da a estas bayas su belleza azul. Sobre cereales, en ensaladas, en puré y untables, o en la palma de la mano, no hay nada más delicioso que estos.
Salmón : Los omega 3 son la clave. Estos ácidos grasos se encuentran en abundancia en el salmón, lo que convierte a este delicioso pescado en uno de los superalimentos para las supercomidas. La riqueza de los omega 3 protege el corazón de muchas maneras y puede ayudar a aliviar la depresión. Untados con un poco de aceite de oliva, los filetes de salmón se pueden preparar fácilmente a la parrilla, al horno o en una sartén. Disfrute de un trozo de salmón con una guarnición de quinoa y coles de Bruselas, dos superalimentos ya mencionados.
Garbanzos : ¿Se puede decir fibra? Los garbanzos están repletos de este supernutriente, tanto soluble como insoluble. Son baratos, fáciles de conseguir y alegran el día con sus acompañamientos. Tritúralos y conviértelos en hummus; añade algunos a tus ensaladas; rocíalos con aceite de oliva, espolvorea con sal marina y ásalos para una deliciosa merienda.
Edamame : Estas deliciosas vainas contienen el regalo de la soja. Sus proteínas, fibra, calcio e isoflavonas le otorgan un estatus excepcional. Beneficioso para los huesos y el corazón, entre otras cosas, el edamame se disfruta mejor en su forma más simple: al vapor, espolvoreado con sal marina y consumido directamente de su envase natural.
Almendras : En cubos, en rodajas o enteras, las almendras son una merienda fantástica, un acompañamiento crujiente para ensaladas, una adición sorprendente al yogur y una combinación impredecible con arroz o quinoa. Son ricas en grasa, sí, pero de la buena: buenas para el corazón. También son ricas en proteínas y fibra. Debido a su mayor contenido en grasa y calorías, la clave para que las almendras se mantengan en su punto es controlar el tamaño de las porciones. Un puñado de almendras equivale aproximadamente a una porción, o un cuarto de taza.
Yogur griego : Delicioso y nutritivo, el yogur griego es realmente fantástico. Este producto es rico en calcio, proteínas, probióticos y potasio, y se puede combinar con una gran variedad de alimentos saludables. Cómelo solo, con un poco de miel o mezclado con fruta fresca. Úsalo como base para verduras y salsas. Sustituye (o sustituye parcialmente) el aceite en productos horneados para obtener un capricho con menos calorías y mayor valor nutricional.
Huevos : ¿Qué tienen de especial los huevos? La pregunta clave es qué no lo son. En primer lugar, los huevos se pueden disfrutar en cualquier comida del día: revueltos, fritos o en una tortilla para desayunar, en un sándwich o ensalada para el almuerzo, cocidos para un refrigerio portátil y combinados con verduras para preparar una quiche o frittata para la cena. Los huevos son económicos y fáciles de conseguir. Con proteínas de alta calidad y doce vitaminas y minerales, los huevos son una verdadera (super) oferta.
Batatas : Su color naranja oscuro es el principal indicador de su gran poder de absorción de la vitamina A. La vitamina C, el calcio y el potasio lo respaldan. Horneadas, asadas o a la parrilla, las batatas son un acompañamiento delicioso para cualquier comida.
En el mundo de los superalimentos, los diez que se enumeran aquí son solo diez de muchos. Empieza poco a poco, comiendo un superalimento más cada día. Además, podrías sentirte más saludable al instante.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.